que ha publicado este texto precioso en su blog (y me deja colgarlo aquí, ¡gracias!):
Archivo de la categoría: Mis amigos también escriben
Para empezar el día…
Capricornio me manda algo muy, muy romántico. ¡Gracias!
PRINCIPIOS DE TI POR MI
NO pertenezco a una consolidada estirpe de príncipes herederos
pero cuando me miras, mi guerrero ya está armado.
NO visto disfraces andrajosos interpretando obras de otro tiempo
pero por nosotros lanzo mi beso cuando el telón cae.
NO inventé la pócima mágica que te pueda hacer siempre soñar
pero a tu lado prometo estar y que nada te pueda desvelar.
NO quisiera ser el camino escabroso y empinado por donde trepen tus ilusiones
Pero si la vereda descuidada y olvidada por donde quieras pasar.
NO pretendo ser el huracán que desentierre tu pasado inminente
Pero si la suave brisa que desenrede los hilos de tu futuro más presente
NO deseo ser la precipitación de partículas de agua líquida en el filmamento
Pero de mis ojos nacen charcos nocturnos y silenciosos si me dices No
NO soy la más pura expresión de amor literaria
pero por ti sólo me entrego y sólo por nosotros DOS
Llevo tiempo diseñando un nuevo patrón
Lucharé por avanzar entre balas de cañón por conseguir el diseño
entre tú yo, quiero bordarte a mi corazón.
Emociones nuestras que convergen en un mismo punto
y se dirigen velozmente hacia nosotros
Por tí parto el cielo, rajo la Tierra y derramo el mar.
Solo soy contigo…
… Solo estoy por ti.
Gracias
Mi amiga Rafi me pide la publicación de una carta. Aquí está amiga…Espero que esa mala racha pase. Un abrazo.
GRACIAS
Escribo a los acontecimientos.
Clotilde, una señora a la que le tuve mucha estima y de la que aprendí bastante, dejándome una gran huella en una etapa crucial de mi vida. (Los 15 y 16 años).
Me dijo, entre otros grandes consejos, hay dos palabras que nunca debes olvidar y que han de formar parte de tu vocabulario, y son: GRACIAS y POR FAVOR.
Yo me quedo con gracias porque ahora viene a colación en este mensaje que quiero expresar lleno de sinceridad hacia cinco mujeres muy importantes en mi vida, que no por ser familia; sino por el papel que vienen desempeñando de una manera altruista, puntual y siempre en actitud de “ON” hacía mí.
Doy sus nombres porque quiero que consten y son: Francisca, Paqui ,Toñi, Marían y Rosa; ya que sin ellas no hubiera sido posible ganar tantas batallas que en mi camino se han presentado.
Hablo de esos momentos que me he sentido tan mal, hundida, tocando el fondo de ese pozo imaginario, debilitándose el coraje para poder salir.
Ellas me han lanzado cinco cuerdas para que me amarre y poder subir con energía.
Gracias una vez más por esa inyección de ánimo, de aliento, de cariño, de fuerza elevada a la 5ª potencia para hacerme cambiar el pensamiento de que no estoy sola y que puedo contar con vosotras siempre de forma incondicional.
¡Espero que esta pesadilla acabe pronto¡ Tenéis cinco grandes corazones.
GRACIAS Rafi.
Muy Buenos Días
Ya hemos llegado a jueves…estas semanitas más cortas que bien nos vienen, ¿eh? Hoy mi Buenos Días va dedicado a Capricornio, para que tenga toda la suerte del mundo en las oposiciones que se está preparando. Os dejo con una de sus canciones favoritas y una perlita literaria de su cosecha. ¡Que tengaís un buen día! Mil besos, Valeria
Intento flotar
Los efectos del vino quedaron atrás, ahora mi enérgica figura real emerge del olvido para recordarte que ya nada es igual, sentado en mi sillón sin más. En mi mano el billete del viaje de cada minuto sin olvidar que tú no estás, que intento no recordar para no tener que olvidarte.
La nebulosa de sensaciones que me hacías pasar, en nuestro platillo volante y sideral, la sentí la noche del lunes muy lejos pasar, lejana, extraña y oscura sin más.
El tiempo se para y no es impedimento para seguir sintiendo, peso mi esperanza y me vacío, me desnudo ya marchito creyendo que mis entrañas no se volverían a quejar. Es por ti que busco la verdad, pero es siempre nueva.
Explosión de luces contrastes y melodías nuevas que fulminan mi sueño a volar. Gracias por devolverme a la vida real, me has dotado de una fuerza a querer pensar que ya nada es posible si tú no estás…
Así pues contempla mis pies fríos, mi cara hinchada y mojada de llorar. Acabo de pasear con mi soledad…
Mi amiga Rafi repite
y nos deja este escrito lleno de buenas intenciones y de ánimos para seguir hacia delante. Que la disfruteís!!!
La noche
Ayer la luna
Se asomó a mi cama
Me traía un mensaje
lleno de coraje.
Decía: levanta el ánimo
que ese duelo ya terminó.
Mira como las estrellas te quieren animar
Te han preparado un gran festival
de destellos para que te vuelvas a enamorar
de la vida que derrochas y dejas pasar.
Sal de ese letargo, ponte la ropa
que vamos a caminar.
La noche sus secretos te quiere mostrar
observa a la gente cuantas historias esconden detrás
pero con todas las posibilidades de poderlas contar.
A estas horas se expresa con más claridad
a ese Ser que se quiere transformar
sacando su lado más íntimo y personal.
Yo se que la noche te ha gustado mas
que el Sol radiante que te impide abrir los ojos a esa realidad.
No pierdas la esperanza que algún día de nuevo la sonrisa
que perdiste a tus labios lllegará
para que puedas volver a confiar
en todo aquello que soñabas años atrás.
Antes de irme te quiero decir que sigo aquí
y no me olvido de ti
Si a veces no aparezco
es que de juerga estoy
y es lo que tu tienes que hacer.
Deseo que la soledad de la noche te brinde
paciencia y positividad.
Capricornio también escribe
Cuando te duermas
Justo en ese instante en el que pasas cada noche de la vigilia al sueño, yo permanezco acurrucado a la ventana de mis sueños, lanzados por mi memoria a un mundo fantástico, vestido por mis ojos con imágenes alucinantes, y cimentados con la base de un deseo sólido que me impide cerrar los ojos inconscientemente.
Cuando entres adormecida en la primera fase de tu pérdida juiciosa, yo me limitaré a observarte desde mi sueño artificial como con tus ojos se cierra el mundo.
Cuando deambules por recuerdos y te enfrentes a pesadillas oscuras y temibles, yo reuniré un ejército de sonrisas que te haré llegar.
Cuando ese ejército esté exhausto por la crueldad de los soldados de realidad a los que se habrá enfrentado, yo te proyectaré armas y comida suficiente para alargar milenariamente tal batalla.
Cuando esa fantasía se vea envuelta en tormentas y frio brutales, yo te pintaré con mi alma refugios que te resguarden hasta la llegada de cálidos momentos que se asemejen a los besos que nos estrechamos eternamente.
Cuando galopes velozmente hacia la cima de tu ilusión, yo estaré detrás de ti, sonriente y complacido de comprender el por qué de tu viaje rebelde y tenaz hacia un universo incomparable
Solamente al final de este viaje y fuertemente movido por el cansancio que provocó que te ausentaras una eternidad, puedo comprobar que lo que habita en mi mantiene la velación que me permite renombrar la palabra insomnio por otra mas acorde con el estado que padezco: AMOR…
Andrea Tittarelli
Éste chico aparte de ser amigo, es mi primo milanés de pura cepa. Aquí una de sus poesías, dedicada a su pequeña Eleonora, con traducción al español:
Ti accompagno Te acompaño
sull’orlo del sonno. Hasta la frontera del sueño.
Tutta tua di là Toda tuya en la otra parte
la strada da camminare el camino que recorrer
tuo il paesaggio che si disegna tuyo el paisaje que se dibuja
coi prìncipi e gli orchi con príncipes y ogros
da riconoscere. por conocer.
Io non ci sarò Yo no estaré
a darti la mano sujetándote la mano
non mi è permesso no me está permitido
varcare la soglia surcar la entrada
seguirti nel viaggio seguirte en el viaje
Ma se ti svegli Pero si despiertas
urlando nel buio gritando en la oscuridad
anche tra mille anni aunque pasen mil años
qui mi troverai aquí me encontrarás
a sussurrarti a sussurrarte
e accompagnarti y acompañarte
sul bordo del sogno hasta la frontera del sueño
Un post muy muy especial
A veces ocurre en la vida, que una siente un cariño desmesurado por alguien lejano y que no conoce personalmente. A mí me está ocurriendo últimamente. Tenemos a Anabel, a Lur y algunos más. Pero hoy este post está dedicado a Pep, que también se encuentra en ese grupo. Es mi silencioso mallorquín bohemio.
Él quiso hacerme llegar anoche este relato y la introducción pertinente. Desde aquí, es decir, desde mi yo más abierto y verdadero, recibe todo mi cariño. Un abrazo apretao desde el sur. Valeria,
********************************************
Hace tiempo escribi un cuento inspirado en la historia de amor de mis
abuelos maternos. Casi toda la historia es real. Solo cambié los
nombres, Don Antonio se llamaba en realidad Pedro, y su Julia fue
siempre María.
La otra invencion fue la de que cambio el final del cuento. Pedro y María tenian cuatro hijos, un chico y tres chicas. Mi madre, María, nunca los
abandonó, y consiguió arrastrar a Margarita, la hija menor, junto a sus padres. Si de los dos mayores hubiera dependido, Antonio y Catalina, el
final podria haber sido real.
Este es el cuento.
Te quiero
-Debe usted olvidar toda esperanza. Ella nunca va a recuperarse.
-Pero, siempre ha sido más fuerte que yo, que voy a hacer yo sin ella.
Las lágrimas empezaron a caer de sus viejos y descoloridos ojos, y el doctor perdió la poca compostura que le quedaba.
-Don Antonio, ya lo hablamos, es algo irremediable, y debe usted hacerse a la idea.
Se acerco a la fría cama del hospital, y miró con tristeza otra vez a la única mujer que había amado en toda su vida.
-Tiene días en que parece recuperarse. No significa eso que sigue habiendo esperanza.
-Recuerde lo que ya le dije. El cerebro de su mujer muere un poco cada día, y la zona que muera hoy nunca volverá a la vida.
-Ayer me reconoció, y…
-Tendrá días mas lucidos, pero la mente de su mujer nunca volverá a recuperarse.
-Pero ayer supo quien era yo, y que estábamos casados.
-Eso no significa nada.
-Antes de conocerle a usted, se despertaba por las noches gritando, llamando a su madre, porque un hombre mayor estaba en su cama… ¡y ese
hombre era yo! Ahora ya sabe que nos casamos. Eso..
-Le digo que eso no significa nada. Hoy puede tener un día bueno, pero mañana su día malo será un poco peor que el último día malo. Cada día
ira un poco a peor, y llegará un día…
-¿Entonces debo olvidar todo tipo de esperanza en esta vida?
-No, su vida sigue, debe reponerse…
-¡Mi vida es ella! Sin ella no hay esperanza. De qué demonios de vida me habla si no tengo a mi Julia al lado.
-Tiene su recuerdo, y tiene a los hijos que tuvieron los dos juntos, que…
Antonio se sentó. Levantó la mano y lo hizo callar.
El doctor sabía que al nombrar a los hijos había entrado en terreno pantanoso, y con la reacción del anciano vio que la había cagado.
-Esos hijos que no vienen a ver a su madre mientras sufre, y que correrán a buscarme en cuanto muera para cobrar la legítima de su
herencia. En esos mal nacidos me debo apoyar. En esa gente que a pesar de tener por madre a una santa no pueden evitar ser unos hijos de puta.
No le quedaba más por decir. Puso su mano sobre el aún fuerte hombro de Don Antonio, y sin decir otra palabra salió de la habitación.
Antonio se quedó solo, junto a ese cuerpo que tanto había amado y que ahora tanto odiaba. El cuerpo que estaba aprisionando el espíritu de su
mujer, el cuerpo que se negaba a morir.
Respiraba con dificultad, con el oxígeno aplicado a sus fosas nasales, los ojos cerrados. Parecía tan débil, tan a punto de apagarse. Cada
aspiración parecía que iba a ser la última, y sin embargo, seguía respirando.
Abrió los ojos y miro a su alrededor. Buscaba algún punto de referencia para localizar en su mente el lugar en que se encontraba. Lo miro a él y
hubo reconocimiento en sus ojos. Don Antonio sonrió.
-¿Cómo te encuentras hoy?
-Hola Don Luis, ¿ya ha llegado mi madre?
Antonio cerró los ojos, sabia lo que le esperaba ahora. No se veía preparado para afrontarlo otra vez. No sabia quien era Don Luis, ni si había sido real alguna vez. Sólo sabía que, a veces, ella se despertaba creyéndose una niña, esperaba a su madre, extrañándose de su retraso, y él, que con esa edad no podía ser ni el padre de la niñita que creía ser Julia, era confundido con un tal Don Luis, seguramente algún vecino de su infancia. Pronto ella se empezaría a preocupar más. Preguntaría insistentemente por su madre. Y si le decía que su madre llevaba muerta cuarenta años, empezaría a llorar, y a preguntar porque nadie se lo había dicho. Querría preparar el funeral, reunir a la familia, y se enteraría de que sus hermanos también estaban muertos.
Casi cada día. No quería imaginarse el sufrimiento.
Al menos tres veces por semana Julia tenía la terrible noticia de que toda su familia había muerto.
-No tardará mucho en volver. Pronto podréis iros a casa.
¿Por qué le decía eso? Si volvía a dormirse enseguida se despertaría sin recordar nada de lo hablado ahora. Pero si seguía despierta empezaría a preguntar cada dos minutos por su madre. Se preocuparía innecesariamente y tendrían que sedarla.
Cerro los ojos. Quería descansar la vista unos segundos, recordar la imagen de la mujer fuerte de la que se enamoró. Cada día le costaba más
apartar la imagen de ese bebé de ochenta años que la había sustituido y que hasta el recuerdo le negaba.
Volvió a abrir los ojos, y sus huesos y su nariz le dijeron que se había quedado dormido.
Se levantó con esfuerzo, sintiendo pinchazos en su espalda. Se acercó a Julia y la nariz se le lleno de olor a pañal sucio. Le acarició el pelo
con suavidad. Ella tenía la vista fijada en un punto indefinido de la habitación. Sabia que eso significaba que su mujer no estaba allí.
Salió al pasillo y se dirigió al recinto de las enfermeras. Esperaba que estuviera de guardia la chica joven. Llevaba pocos años en el oficio y
aun se ponía en el lugar del paciente. Si estaba de guardia la veterana debería volver a suplicar. A contarle cómo durante toda su vida su mujer no soportó ni el sudor sobre su piel. Que siempre necesitó estar y sentirse totalmente limpia para encontrarse a gusto. Que si en ese instante su cuerpo decidía inspirar su último aliento y él había permitido que la muerte la encontrara con un pañal sucio no se lo perdonaría en toda la eternidad.
Dobló la esquina del pasillo y vio aliviado que la enfermera joven se dirigía hacia él. No hizo falta ninguna explicación. Esperó en el pasillo mientras limpiaban a su amada esposa, y volvió a entrar. Tenía la mirada fija en la oscura ventana del patio interior. Seguía sin estar
allí.
Podía durar horas.
Les iba a hacer un favor a sus hijos, y le iba a hacer un favor a su mujer. Ya no podía soportarlo más.
Se acercó a ella, y le puso la mano en la cara. Le tapó la nariz y la boca. No opuso resistencia. Le dio la sensación que sin su ayuda tampoco
habría inhalado la siguiente bocanada.
-Te quiero Julia. Nos veremos pronto.
Hoy, miercoles doce de diciembre de dos mil siete, a la edad de noventa y siete años, Pedro ha muerto.
Pedro y María vuelven a estar juntos. Sé que serán felices por toda la eternidad.
Va por ellos.
Pep.
Rafi Garrido Pozo
Hoy abro nueva sección, a la que llamaré «Mis amig@s también escriben». Son poesías, pensamientos o relatos que mis amistades me hacen llegar y que englobo en este apartado por proceder de personas que no se dedican expresamente a la literatura pero que sienten en su interior la necesidad de expresar sus sentimientos.
Rompe el hielo Rafi.
Ese crepúsculo..
Que luz tiene el atardecer
Que me produce un enorme placer.
Miro por la ventana
como el día se va sin gana
y el cual no voy a recuperar.
optimismo, pronto llegará el amanecer
que otras cosas buenas nos viene a traer.
Así los días pasando van
Sin darnos cuenta de derrochar
momentos que no queremos experimentar
por esos miedos que nos hacen quedar
anclados al pasado sin mirar a ese estoy aquí y ahora,
para disfrutar y saborear de las pequeñas cosas buenas
que la vida nos quiere brindar.