Tal y como se indica en el siguiente vídeo (que pertenece a un curso, por cierto, gratuito), un community manager no es sólo una persona capaz de manejar las redes sociales si no que se convierte en la vía de comunicación entre la empresa/profesional y el usuario y entre éste y la empresa/profesional: es el canal por donde pasa lo que se quieren transmitir ambos, en lo bueno y, a veces, en lo malo. Me ha gustado otra de las definiciones de este vídeo: un community manager es una especie de «cortafuegos«. Yo lo definí no hace mucho como un director de orquestra …
No os cuento más para que lo oigas por vosotros mismos, tanto si estáis pensaros en dedicaros a esta profesión como si habéis contratado a un/una community manager y no tenéis una idea certera de cuales son sus cometidos: http://www.cursosdecommunitymanagergratis.com/como-es-el-metodo-de-los-cursos-de-community-manager-instrucciones/ .
Sobre este tema también, me ha gustado el artículo que Víctor Martín ha publicado hoy en su blog sobre la aceptación del contenido que publicamos en las fanpage de Facebook; la mayoría de communitys realizan (o deberían) aquello de «prueba-error«, porque … muchas veces medimos el horario mejor para publicar, nos preguntamos el por qué unos posts funcionan más que otros y cambiamos para ver qué ocurre y probamos de otra manera y …
Y siguiendo con el tema … siendo freelance, ¿cuál crees que debería ser tu sueldo por hora? Yo he hecho la prueba en esta calculadora y … ¡comprobadlo! 😉 http://www.calculadorafreelance.com/ .
Termino la sección socialmediática de hoy con las nuevas normas para organizar concursos en Facebook.
Sí, ¡existen!
http://www.apasionadosdelmarketing.es/concursos-facebook-sin-aplicacion/
.-.-.-.-.-.-.
Siempre me han gustado los microrelatos; una forma de lectura rápida y aguda. Ahí va hoy otro, buceado en la red:
Reencarnación
“Muere cada instante, porque la vida te puede llegar en cualquier momento” le aconsejaron en el Cielo.
La autoría del micro y de la imagen son de Sara Lew.
Podéis conocer más su obra y su trayectoria en su blog >> http://microrelatosilustrados.blogspot.com.es/
.-.-.-.-.-.
Dentro de la sección Nostalgias, hoy toca la Calle Ángel: me vio crear un proyecto con ilusión hace tres años. Ahora ya no existe y
el local ya alberga otro comercio. C’est la vie!
Y eso es todo por hoy …
Sed felices 😉
Besos mil, Valeria